Abogados divorcio express y separaciones mutuo acuerdo
ABOGADOS divorcio express y separaciones mutuo acuerdo | Líderes en divorcio online, el precio más baratos en 2023, desde 99€/cónyuge TODO INCLUIDO                          
  • Inicio
  • Divorcio express
  • Cómo funciona
  • El mejor precio (*)
  • Iniciar solicitud
Custodia compartida de los hijos tras divorcio o separación | Abogados especialistas
Custodia compartida de los hijos ¿qué es?
Índice:
     

Qué es la custodia compartida
Qué ventajas tiene
Cuáles son los requisitos
Custodia y patria potestad
Solicitar custodia compartida
Pedir custodia compartida de común acuerdo
Cuánto cuesta pedir la custodia
Contactar
​

​

Qué es la custodia compartida:

En el contexto de una ruptura (matrimonial o de pareja no casada con hijos), hablamos de un régimen de guarda y custodia cuando ambos progenitores comparten la responsabilidad y el cuidado de los hijos menores tras una separación o divorcio. El establecimiento del régimen de custodia compartida implica comúnmente un igual periodo de permanencia de los niños con cada uno de los miembros de la pareja.
 
La noción de custodia compartida lo es en contraposición al modelo de guarda y custodia exclusiva a favor de uno de los padres, y el progenitor que no ostenta la guarda y custodia tiene a su favor un régimen de comunicación y visitas con sus hijos más o menos extenso – por lo general, como mínimo el de fines de semana alternos y mitad de vacaciones de Navidad, Semana Santa y Verano-
En las últimas décadas el panorama legal ha experimentado grandes cambios, pasando de un sistema en el que la custodia exclusiva a favor casi siempre de la madre era la solución por defecto a un nuevo enfoque en el que, según la jurisprudencia del Tribunal Supremo, la custodia compartida sería el sistema preferente, si concurren los requisitos aunque faltaría abordarse cambios legislativos expresos para normalizar completamente la posibilidad de pedir y obtener la custodia compartida (como por ejemplo el frustrado Anteproyecto de Ley sobre corresponsabilidad parental y medidas la ruptura de la convivencia).  
El propio interés de los hijos menores implicados aconseja de resultar posible optar por la custodia compartida en caso de divorcio.
En todo caso, el propio interés del menor exige que haya de tener oportunidad de relacionarse con ambos progenitores (siempre que resulte aconsejable para su desarrollo).
  • En una situación de ruptura con hijos, el régimen de guarda y custodia supone que ambos progenitores comparten la responsabilidad y el cuidado de los hijos menores tras una separación o divorcio.

Qué ventajas tiene:

En los casos de ruptura de la pareja con hijos, la custodia compartida es normalmente un sistema más beneficioso para los niños, puesto que ofrece mayor bienestar emocional para los menores, e incluso favorecería la relación entre los padres. 
Decidir la situación de los hijos tras la ruptura: cuáles son las ventajas de la custodia compartida en caso de divorcio o separación
Para conseguir que los niños tengan un contacto frecuente con padre y madre es importante considerar este modelo en casos de ruptura con hijos y preferentemente optar por pedir la custodia compartida de mutuo acuerdo junto con el divorcio o separación amistosa. 
- Con el régimen de custodia compartida los niños pueden conseguir una relación afectiva cercana con ambos progenitores. Mantener una relación paralela y simultánea con el padre y la madre favorece de manera obvia el desarrollo de los hijos a nivel psicológico.

​El modelo de custodia compartida de los hijos pretende a la postre aproximar la situación de los menores tras el divorcio o separación con la que venían teniendo los niños antes de la ruptura matrimonial.  
En palabras de la jurisprudencia sobre custodia compartida del Tribunal Supremo, «el régimen de guarda y custodia compartida debe ser el normal y deseable (Sentencia del Tribunal Supremo de 16 de febrero de 2015), ya que permite los hijos tengan posibilidad efectiva de relacionarse con ambos progenitores, “siempre que ello sea posible y en cuanto lo sea” (STS de 11 de julio de 2022) Con el sistema de custodia compartida se fomenta la integración de los menores con ambos padres, evitando desequilibrios, se evita el sentimiento de pérdida y se estimula la cooperación de los padres, en beneficio de los menores.
Jurisprudencia sobre custodia compartida del Tribunal Supremo: debe de ser el régimen normal al ser el deseable en interés de los hijos menores.
Según variados estudios científicos, la custodia compartida consigue una mejor adaptación de los niños a la separación y un mayor bienestar emocional y reduce el riesgo de que los niños se sientan abandonados o descuidados. Incluso la custodia compartida podría ayudar a prevenir conflictos y disputas entre los propios padres, puesto que conlleva que ambos tengan que asumir una responsabilidad equivalente en el cuidado y la educación de los hijos, con lo que se reduce el riesgo de que uno de los padres se sienta excluido de la vida de los hijos, lo que podría ser fuente de tensiones y conflictos. Además, al compartir la responsabilidad, se reduce el estrés y la carga emocional que supone ser el único cuidador en un régimen de custodia exclusiva.  La custodia compartida sería beneficiosa para los niños en comparación con el régimen de custodia exclusiva por un solo progenitor y simple relación esporádica con el otro, puesto que promueve una relación cercana y positiva con ambos padres, óptima para el desarrollo intelectual de los niños.
​
- Es importante que busques asesoramiento legal especializado. Te ofrecemos consejo y orientación para ayudarte a tomar la mejor decisión. Contacta con nosotros sin compromiso​.
¿Divorcio con hijos? Aclara tus dudas con un abogado. Contacta por WhatsApp

​Artículos relacionados:
​

Divorcio y separación: preguntas frecuentes.
Ruptura de parejas no casadas.
Cuánto cuesta un divorcio con hijos

Cuáles son los requisitos:

Cuáles son los requisitos para la custodia compartida en caso de divorcio o separación
La custodia compartida es una opción cada vez más popular por sus ventajas tanto para los padres como para los hijos. Desde la Sentencia del Tribunal Supremo 257/2013 la custodia compartida se concibe como modelo normal e incluso deseable para conseguir organizar de la mejor manera las relaciones con los hijos menores tras el divorcio o separación. En 2021, la custodia compartida se otorgó en el 43,1% de los casos, lo que supone un aumento del 1,7% respecto al año anterior
La custodia compartida está sujeta a la consideración individualizada por el juez en cada caso concreto, evaluando siempre el interés preferente del menor, por encima de las preferencias de los padres. Para que el juzgado competente autorice este régimen en caso de ruptura de la pareja lo más apropiado es solicitar la custodia compartida de mutuo acuerdo. En caso de discrepancia y divorcio contencioso también puede acordarlo el juez, como te explicaremos a continuación. Además, tras el divorcio o separación formalizados judicialmente, si no se hubiera fijado, se podrá pedir la custodia compartida en cualquier con independencia del tiempo que haya transcurrido a través de una modificación de medidas, siempre y cuando se den los requisitos para ello.
 
En todo caso, ambos progenitores deben estar capacitados para cumplir con las responsabilidades que conlleva este régimen. En general, para que se pueda acordar el régimen de custodia compartida de manera amistosa, en primer lugar, la pareja debe estar de acuerdo en obtener este sistema de custodia y presentar un plan detallado de cómo se organizarán los cuidados y responsabilidades de los hijos
Por último, es necesario aclarar que, contrariamente a la creencia común, la custodia compartida no implica la eliminación de la pensión de alimentos. Esta podrá seguir siendo establecida en caso de desequilibrio económico. En definitiva, la custodia compartida puede ser la mejor opción para los hijos, siempre y cuando se respeten los intereses de los hijos menores y se valore su bienestar en todo momento.

​
- Si estás considerando la custodia compartida como opción, es importante conocer los requisitos necesarios en cada caso concreto y contar con la ayuda de un abogado especializado en el tema. Solicita información sin compromiso.
Somos abogados especialistas en solicitar custodia compartida de mutuo acuerdo. Servicio en toda España, despacho abierto al público en Madrid.

 Guarda y custodia ≠ patria potestad:

La guarda y custodia (y sus posibles regímenes) es cuestión distinta a la patria potestad. Aunque sean categorías que se prestan a ser confundidas entre si (aunque estén relacionadas) la patria potestad y la custodia son cuestiones legales diferentes
La guarda y custodia y la patria potestad de los hijos son conceptos legales diferentes.
Aunque la custodia se refiere a la determinación de con quien convivirán los hijos (con ambos padres o solamente con uno), la patria potestad consiste en el derecho (y a la vez deber) de los progenitores de estar con sus hijos, cuidarlos, protegerlos, alimentarlos, educarlos, procurarles una formación integral, representarlos legalmente y administrar sus bienes. La patria potestad, sea cual sea el sistema de custodia, se atribuye a ambos padres hasta la mayoría de edad. 
​

Solicitar la custodia compartida:

La custodia compartida puede pedirse de mutuo acuerdo entre los progenitores, o también puede ser acordada mediante una decisión judicial en caso de que no haya acuerdo entre padre y madre. El juez tomará su decisión en función del interés del menor y valorando una serie de factores. En cualquier caso, es importante contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho de familia que pueda guiar y representar en el proceso de solicitud de custodia compartida. 
¿Solicitar custodia compartida? Aclara tus dudas con abogados especialistas
- En caso de ser solicitada de mutuo acuerdo, la custodia compartida se concederá con seguridad por el tribunal (excepto en casos excepcionales en que resultara perjudicial para los hijos).
  .

Solicitar custodia compartida de común acuerdo:

En caso de que exista un acuerdo amistoso entre los progenitores para pedir la custodia compartida, además de recopilar la documentación necesaria, solamente será necesario redactar que un abogado redacte un convenio regulador que recoja los términos del régimen de custodia, así como de otros aspectos relevantes.
La mejor manera de conseguir la custodia compartida
Al existir hijos menores de edad, el Juez y el Fiscal revisarán el acuerdo de separación o divorcio que establezca la guarda y custodia compartida y, se procederá a conceder el sistema de guarda y custodia compartida (salvo en casos excepcionales en que se considerase gravemente perjudicial para los hijos dicho acuerdo)
​


Abogados especialistas en custodia compartida de mutuo acuerdo
​Servicio en toda España, somos abogados especialistas en custodia compartida de mutuo acuerdo (Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Málaga, Zaragoza, Palma de Mallorca, Murcia, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife, Alicante, Toledo, Cádiz, Vizcaya, Oviedo, Gijón, A Coruña, Santiago de Compostela, Islas Baleares, Ibiza,  Asturias, Pontevedra, Vigo, Granada, Tarragona, Córdoba,  Girona, Guipúzcoa, San Sebastián, Toledo, Almería, Badajoz, Mérida, Jaén, Pamplona, Navarra, Castellón, Cantabria, Valladolid,  Ciudad Real, Huelva, León, Lleida, Cáceres, Albacete, Burgos, Salamanca, Lugo, Ourense, La Rioja, Logroño, Álava, Vitoria-Gasteiz, Guadalajara, Huesca, Cuenca,  Zamora, Ávila,  Palencia, Segovia, Teruel, Soria, Ceuta, Melilla)

Obtén información sobre custodia compartida utilizando la app.

¿Quieres información para tu caso concreto? Solicita información sin compromiso. Contactaremos contigo rápidamente.   

    He leído y acepto la política legal y de privacidad.
    Responsable: Marta González Millán 70814538E, coleg. nº 89.210 ICAM | Finalidad: poder contestarle al mensaje que envía con este formulario de contacto y facilitar un borrador de documento, sin compromiso de contratar ningún servicio por parte del destinatario por el hecho de solicitar una propuesta . |  Legitimación: Consentimiento del interesado. | Destinatarios: No se cederán datos a terceros utilizándose sólo para confeccionar la respuesta, salvo autorización expresa u obligación legal. |  Derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación: enviando un email a madrid@divorciador.com. |  Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad en divorciador.com/privacidad.html
Enviar

Cuánto cuesta solicitar la custodia compartida de común acuerdo:

Cuánto cuesta pedir custodia compartida de mutuo acuerdo: precio
Cuál es el coste de solicitar la custodia compartida de mutuo acuerdo
Custodia compartida: precio. Desde 149 euros cada cónyuge en caso de ruptura con hijos de mutuo acuerdo.
​Recurre a abogados especialistas, desconfía de despachos no identificados y de propuestas aparentemente ventajosas pero anónimas. Aplicando las nuevas tecnologías a la abogacía tradicional, hemos racionalizado el proceso y la tramitación, aprovechando las economías de escala y nuestro volumen de encargos, lo que nos permite rebajar márgenes y poder ofrecer el precio más económico.

Despacho de abogados en Madrid. Custodia compartida, divorcio y separación, servicio en toda España.
Custodia compartida: somos abogados especialistas y podemos ofrecerte el mejor precio de mutuo acuerdo.

¿Y si no hay acuerdo?  Custodia compartida y ruptura contenciosa.

​SI no existe acuerdo en la ruptura y es imposible alcanzar unas medidas consensuadas en relación con los hijos, una de las partes puede pedir al juez que estableciera la custodia compartida. En la demanda de divorcio contencioso, o en la contestación, se deberán exponer los motivos por los que se considera que la custodia compartida es la mejor opción para los hijos. El juez tomará su decisión en función del interés del menor, por lo que será necesario demostrar que la custodia compartida es la opción más beneficiosa para su desarrollo.
Si no hay acuerdo entre padre y madre serán los tribunales quienes decidan si se establece o no la custodia compartida
¿Qué factores se tienen en cuenta?

En caso de que la ruptura sea contenciosa y sea el juez quien deba decidir sobre la custodia compartida, éste tendrá en cuenta una serie de factores para tomar su decisión. Entre ellos, destacan los siguientes:
 
-El interés del menor: El juez siempre tomará su decisión en función lo que sea más beneficioso para el desarrollo y bienestar del hijo o hija menores de edad.
-La capacidad de los progenitores para cuidar a los hijos: El juez valorará la capacidad de cada progenitor para cuidar y educar a los hijos, así como su disponibilidad para hacerlo.
-La relación de los hijos con cada progenitor: El juez tendrá en cuenta la relación de los hijos con cada progenitor.
-La cercanía geográfica de los domicilios de los padres: El juez también tendrá en cuenta la cercanía geográfica de los domicilios de los padres.
-La disponibilidad de tiempo de los progenitores: El juez también valorará la disponibilidad de tiempo de cada progenitor para cuidar a los hijos, especialmente si tienen trabajos que les obliguen a estar fuera de casa durante largas horas.

¿Es obligatorio para el tribunal oír al Equipo Psicosocial antes de decidir sobre la custodia compartida en caso de ruptura contenciosa?

El Equipo Psicosocial Judicial es un órgano técnico auxiliar de los tribunales (psicólogos, trabajadores sociales ...) cuya función es prestar asesoramiento técnico a los Juzgados, Tribunales y Fiscalías, especialmente en los asuntos de familia y penales de menores.  
En caso de que una de las partes lo solicite, el juez puede ordenar la realización de un informe psicosocial para valorar la idoneidad de la custodia compartida en el caso concreto. El padre, la madre y los menores son entrevistados para observar cómo se relacionan entre sí. Sin embargo, es importante destacar que esta medida no es obligatoria, ya que el juez puede decidir en función de las pruebas presentadas por las partes y de su propia valoración de la situación.

En caso de disputa mantenida, puede que la custodia compartida no sea la mejor opción.

Si las posturas entre las partes son contradictorias y, además, si faltan los mínimos presupuestos obvios para que pudiera funcionar un modelo compartido de custodia, hay que tener en cuenta que la custodia compartida no tiene por qué ser la mejor opción para todos los casos. Cada situación familiar es única y la custodia compartida puede no ser lo idóneo en algunos casos, y puede ser más conveniente solicitar la custodia exclusiva de uno de los progenitores y establecer un régimen de visitas adecuado.
​

Seguir leyendo:

Las 50 dudas legales sobre divorcio más frecuentes
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Divorciador ABOGADOS (@divorciador)


Custodia compartida de los hijos en caso de divorcio o separación ¿qué hacer?
Inicio/ Abogados divorcio express / Papeles divorcio / Divorcio precio / Custodia compartida de los hijos

Picture
                    C/ Francisco Silvela 47 1º 28028 Madrid 
Teléfono      688 95 95 28 
E-mail:         info@divorciador.com
divorcio-express-whatsapp
Divorciador abogados divorcio mutuo acuerdo | Síguenos en Instagram


​
​ Divorcios express online | Divorcio express Madrid | Divorcio express Barcelona | Divorcio express Valencia | Divorcio express Sevilla | Divorcio express Alicante



abogados-divorcio-express-barato-2016
Divorciador.com ©  2013-2023.  Todos los derechos reservados.


Qué es el divorcio de mutuo acuerdo
Cómo funciona divorciador punto com
Los precios más baratos; calidad low cost
Divorcio express sin hijos por 99 €/ cónyuge 
Servicio en toda España
​Documentación divorcio express
Consulte su caso gratis
Divorcios baratos online
Divorcio barato Madrid
​
Separación parejas de hecho mutuo acuerdo
Simulador pensión hijos divorcio
Divorcio extranjeros en España
Divorcio notarial Madrid
Cuánto cuesta un divorcio en España
​Calcular pensión alimentos hijos
Divorcio express
Separación mutuo acuerdo
Divorcio sin hijos ni bienes
Abogados baratos divorcio
Divorcio express online 99 €
Custodia compartida de mutuo acuerdo
Divorcio barato BCN
​Divorcio barato Alicante
¿Divorcio express gratis? no existe.
​​Cuanto cuesta un divorcio en España 2023
​Gana rapidez: utiliza la mejor app para divorcio
​
Política legal y de privacidad
Preguntas frecuentes  
Blog

divorcio-express-separacion-mutuo-acuerdo-precio-rapido
app-divorcio-mutuo-acuerdo
 Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Palma de Mallorca, Murcia, Cartagena, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Alicante, Córdoba. Gijón, Santa Cruz de Tenerife, Cádiz, Jerez de la Frontera, Vizcaya, A Coruña, Santiago de Compostela, Islas Baleares,  Ibiza, Asturias, Oviedo, Pontevedra,  Granada, Tarragona,  Girona, Guipúzcoa, Donostia-San Sebastián, Toledo, Almería, Badajoz, Mérida, Jaén, Pamplona, Navarra, Castellón, Cantabria, Santander, Valladolid, Vigo,  Ciudad Real,  Huelva, León, Lleida, Cáceres, Albacete, Burgos, Salamanca, Lugo, Ourense,  La Rioja, Logroño, Álava, Vitoria-Gasteiz, Guadalajara, Huesca, Cuenca,  Zamora, Ávila,  Palencia, Segovia, Teruel, Soria, Ceuta, Melilla.   



Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier contenido de esta web sin autorización expresa del propietario, a salvo el ejercicio de acciones civiles y penales.