Abogados divorcio express y separaciones mutuo acuerdo
ABOGADOS divorcio express y separaciones mutuo acuerdo | Líderes en divorcio online, el precio más baratos en 2025 desde 99€/cónyuge TODO INCLUIDO                          
  • Inicio
  • Divorcio express
  • Cómo funciona
  • El mejor precio (*)
  • Iniciar solicitud
Divorcio de extranjeros en España | Abogados especialistas en divorcio express y separación de mutuo acuerdo
Imagen

-¿Pueden divorciarse los extranjeros en España? 

ImageRumania-Marruecos-Italia-China-Ecuador-Colombia-Bulgaria-Ucrania-Bolivia-Argentina-Venezuela-Brasil-Perun
Por supuesto que los residentes extranjeros pueden tramitar su divorcio ante los tribunales españoles, sea cual sea su país de origen. Te lo explicamos a continuación en detalle en este artículo.

​Somos abogados especialistas en casos divorcio de extranjeros. Solicita información para tu caso sin coste.
Divorcio extranjeros en España, ¿dudas? Contacta gratisPicture

Qué encontrarás en este artículo:
​

1.  El matrimonio con elemento extranjero.
2.  ¿Pueden divorciarse los extranjeros en España?
3.  Documentación específica para el divorcio de extranjeros de mutuo acuerdo.
      3.1    Documentos justificativos del matrimonio.
      3.2   Documentos relativos a los hijos en común.
      3.3   Apoderamiento al procurador.
      3.4   Documentación en idioma extranjero.
      3. 5 Ejemplos prácticos
4.  Divorcio contencioso de extranjeros en España.
5. Inscripción registral del divorcio extranjero.

​
consulta-gratis-divorcio-extranjeros-en-España
Divorcio por WhatsApp
Pon tu asunto en manos de abogados especialistas y desconfía de despachos no identificados y de propuestas aparentemente ventajosas pero anónimas.
Divorcio de extranjeros en Madrid. Abogados especialistas
​No dudes en consultarnos tu problema sin costo ni compromiso. Tramitación online en toda España y atención presencial en Madrid previa cita.
Divorcio de extranjeros residentes en España

​Siempre han existido, pero cada vez son más comunes los matrimonios en los que los miembros de la pareja son de distinta nacionalidad o bien aquellos matrimonios cuyos miembros son de la misma nacionalidad y contrajeron matrimonio en un país pero posteriormente se trasladaron a residir a otro distinto, o incluso aquellos de distinta o igual nacionalidad que se casaron en un país y ahora viven países distintos incluso al que se casaron. Hablamos de matrimonios en los que existe un elemento extranjero
Imagen
Veamos alguno ejemplos para entenderlo mejor:
​
-uno de los cónyuges tiene nacionalidad extranjera y el otro nacionalidad española (es lo que se denomina un matrimonio mixto) habiéndose celebrado el matrimonio en España: por ejemplo, una pareja en la que uno de ellos tiene nacionalidad colombiana y el otro española y se han casado en Madrid.

-uno de los cónyuges tiene nacionalidad extranjera y el otro nacionalidad española (es lo que se denomina un matrimonio mixto) pudiéndose haber celebrado el matrimonio en el extranjero: por ejemplo una pareja en la que uno de ellos tiene nacionalidad ecuatoriana y el otro española y se han casado en Quito.

-los dos cónyuges tienen nacionalidad extranjera, y el lugar de celebración del matrimonio ha sido España: por ejemplo, una pareja en la que ambos son nacionales hondureños y contraen matrimonio en Barcelona.

-los dos cónyuges tienen nacionalidad extranjera, y el lugar de celebración del matrimonio ha sido en el extranjero: por ejemplo, una pareja en la que ambos son nacionales alemanes y contraen matrimonio en Valencia.

Divorcio extranjeros en España, ¿dudas? Contacta gratisPicture
​-los dos cónyuges tienen nacionalidad española, y el lugar de celebración del matrimonio ha sido en el extranjero: por ejemplo, una pareja en la que ambos son nacionales españoles y contraen matrimonio en Bali.

-uno de los miembros de la pareja reside en el extranjero y el otro en España y el matrimonio se ha celebrado en España independientemente de la nacionalidad de las partes: por ejemplo, aquel matrimonio celebrado en Alicante y que en la actualidad uno de ellos reside en Londres y el otro continúa residiendo en Alicante.
​
-uno de los miembros de la pareja reside en el extranjero y el otro en España y el matrimonio se ha celebrado en el extranjero, independientemente de la nacionalidad de las partes: por ejemplo, aquel matrimonio celebrado en París y que en la actualidad uno de ellos reside en Sevilla y el otro en París.
Imagen
(*) La tramitación de divorcios con componente extranjero puede suponer en algunos casos costes adicionales. Pide presupuesto por escrito. 
​
​

¿Pueden divorciarse los extranjeros en España? 

abogados-tramitacion-divorcio-extranjeros
Los extranjeros residentes en España tienen reconocido el derecho de acceder a los tribunales, incluida la posibilidad de gestionar el divorcio o separación tanto de mutuo acuerdo como de manera contenciosa, tanto conforme a la normativa interna española como  a los reglamentos internacionales, más concretamente al Reglamento CE/2201/2003 del Consejo, de 27 de noviembre de 2003 relativo a la competencia, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia matrimonial (Bruselas II bis), quedando los artículos 22.2 y 3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial para algunos supuestos residuales, que nos dan la clave: la residencia habitual.
Imagen

​Ni la nacionalidad de las partes ni el lugar de celebración del matrimonio se va a tener en consideración para realizar un divorcio extranjero en España, sino que tenemos que atender a la residencia habitual de las partes.

El divorcio extranjero en España es posible siempre y cuando se pueda acreditar que que el último domicilio común está en España o que España es el domicilio de una de las dos partes. Se deberá presentar empadronamiento donde conste el último domicilio común o bien el empadronamiento de uno de los dos en España.
divorcio preguntas y dudas frecuentes
Divorcio de extranjeros residentes en España

divorcio-express-extranjeros-abogados

 ​Somos abogados especialistas en divorcio de extranjeros en España.

Prestamos servicio en todas las provincias (Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Málaga, Zaragoza, Palma de Mallorca, Murcia, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife, Alicante, Toledo, Cádiz, Vizcaya, Oviedo, Gijón, A Coruña, Santiago de Compostela, Islas Baleares, Ibiza,  Asturias, Pontevedra, Vigo, Granada, Tarragona, Córdoba,  Girona, Guipúzcoa, San Sebastián, Toledo, Almería, Badajoz, Mérida, Jaén, Pamplona, Navarra, Castellón, Cantabria, Valladolid,  Ciudad Real, Huelva, León, Lleida, Cáceres, Albacete, Burgos, Salamanca, Lugo, Ourense, La Rioja, Logroño, Álava, Vitoria-Gasteiz, Guadalajara, Huesca, Cuenca,  Zamora, Ávila,  Palencia, Segovia, Teruel, Soria, Ceuta, Melilla).

​ Solicita información sin compromiso para tu situación concreta. 

Divorcio extranjeros en España, ¿dudas? Contacta gratisPicture

¿Qué documentación  específica se necesita para un divorcio express o separación de mutuo acuerdo extranjero en España?

En todos los casos vamos a necesitar la documentación necesaria para tramitar el divorcio exigible con carácter general, aunque en el caso de divorcio de extranjeros en España pueden existir ciertas peculiaridades.
Documentación necesaria para el divorcio de extranjeros residentes en España
Respecto de los documentos necesarios para acreditar la existencia del matrimonio, la cuestión depende del lugar de celebración del enlace:
​
-si la boda se ha celebrado en España bastará con solicitar copia literal del certificado de matrimonio en el Registro Civil de la localidad donde se produjo el matrimonio.

-si se ha celebrado el matrimonio en el extranjero y éste se ha inscrito en España, se deberá solicitar copia literal del certificado de matrimonio en el Registro Civil Central.

Consultar dudas divorcio gratis con abogado
-si se ha celebrado el matrimonio en el extranjero pero no está inscrito en España, se deberá solicitar certificado de matrimonio legalizado mediante una mera legalización si es de un estado miembro de la comunidad europea o mediante la Apostilla de la Haya si es otro estado donde se celebró el matrimonio. 
Si hay hijos en común para tramitar el divorcio entre extranjeros en España, hay que acreditar el nacimiento de los mismos. Deberemos distinguir a su vez dos situaciones:

-que el nacimiento se produjera en España únicamente habrá que  solicitar copia literal del certificado de nacimiento en el Registro Civil de la localidad donde se produjo el nacimiento.
​
-si el hijo ha nacido en el extranjero y éste se ha inscrito en España, se deberá solicitar copia literal del certificado de nacimiento en el Registro Civil Central.  si el nacimiento fue en el extranjero pero no está inscrito en España, se deberá solicitar certificado de nacimiento legalizado mediante una mera legalización si es de un estado miembro de la comunidad europea o mediante la Apostilla de la Haya si es otro estado donde se inscribió el nacimiento.
Imagen
La tramitación del divorcio entre extranjeros en España exige, como en todos los casos la intervención de abogado y procurador. Para que el procurador pueda actuar ante el juzgado en representación de los interesados ha de otorgársele poder para actuar en nombre de ambos.
Para otorgar tal apoderamiento, en el hipotético caso de que uno de los cónyuges no se encontrara en España y no tuviera opción de venir, deberá tramitar un poder especial para pleitos en la embajada o consulado de España del país donde resida el cual, dando poder expreso al procurador no sólo para que le represente en el procedimiento de divorcio sino también específicamente poder para ratificarse en la solicitud de divorcio en nombre del ausente, y concretamente en los términos del convenio regulador de divorcio -que deberá incorporarse como anexo a la escritura de poder especial para pleitos-.

Si no están redactados en castellano, es necesaria una traducción jurada de los documentos extranjeros para el divorcio.

​Además, habrán de autenticarse en España, excepto si provienen de alguno de los estados firmantes del Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961. En esos casos, el trámite de la legalización lo sustituye la Apostilla de la Haya.
Imagen
离婚律师 Desafortunadamente no hablamos chino
Imagen
​​Como ejemplos prácticos, y para entender mejor el divorcio extranjero en España de mutuo acuerdo, y la documentación necesaria, vamos a analizar algunos de los escenarios habituales para así entender el divorcio extranjero en España documentación para el divorcio:
​
EJEMPLO 1 -uno de los miembros de la pareja reside en el extranjero y el otro en España y el matrimonio se ha celebrado en España independientemente de la nacionalidad de las partes: por ejemplo, aquel matrimonio celebrado en Alicante y que en la actualidad uno de ellos reside en Londres.
El Juzgado competente para tramitar el divorcio express va a ser el del último domicilio conyugal o el del domicilio de cualquiera de las partes en España, es decir, en Alicante, debiendo aportar empadronamiento que acredite una de las dos situaciones.
Además, deberemos aportar:
-copia literal del certificado de matrimonio que se deberá solicitar en el Registro Civil de Alicante.
-datos de ambos cónyuges tales como nombre apellido, documento de identidad y dirección.
-poder especial para pleitos para el caso de que el cónyuge que resida en Londres no pueda ir a Alicante a ratificar el divorcio.
Divorcio extranjeros en España, ¿dudas? Contacta gratisPicture
​EJEMPLO 2 -uno de los miembros de la pareja reside en el extranjero y el otro en España y el matrimonio se ha celebrado en el extranjero, independientemente de la nacionalidad de las partes: por ejemplo, aquel matrimonio celebrado en París y que en la actualidad uno de ellos reside en Sevilla y el otro en París. El Juzgado competente para tramitar el divorcio express va a ser el del último domicilio conyugal si es que vivieron junto en España o el del domicilio del que actualmente reside en  Sevilla, debiendo aportar empadronamiento que acredite una de las dos situaciones. Además, deberemos aportar:
​

-certificado de matrimonio celebrado en París debidamente legalizado y con traducción jurada al castellano o si se inscribió en el Registro Civil Central, copia literal del certificado de matrimonio que deberá de solicitar en el Registro Civil Central.
-datos de ambos cónyuges tales como nombre apellido, documento de identidad y dirección.
-poder especial para pleitos para el caso de que el cónyuge que resida en París no pueda ir a Sevilla a ratificar el divorcio.
EJEMPLO 3 -ambos de los miembros de la pareja residen en España y el matrimonio se ha celebrado en el extranjero, independientemente de la nacionalidad de las partes: por ejemplo, aquel matrimonio celebrado en Quito y que en la actualidad ambos viven en Madrid.
El Juzgado competente para tramitar el divorcio express va a ser el del último domicilio conyugal o el del domicilio de cualquiera de ellos en Madrid, debiendo aportar empadronamiento que acredite una de las dos situaciones.
Además, deberemos aportar:
-certificado de matrimonio celebrado en Ecuador debidamente legalizado con la Apostilla de La Haya o copia literal del certificado de matrimonio que deberá de solicitar en el Registro Civil Central.
-datos de ambos cónyuges tales como nombre apellido, documento de identidad y dirección.

Divorcio contencioso de extranjeros en España.

En aquellos casos en los que no exista acuerdo entre los interesados, existen también ciertas peculiaridades para el  divorcio extranjero contencioso en España. También en aquellas situaciones en las que te quieres divorciar, pero no sabes dónde está tu ex o bien sí sabes donde está pero tu ex por el motivo que sea no quiere firmarte el divorcio.
Imagen
En este tipo de casos también es posible tramitar el divorcio cumpliendo los siguientes requisitos:

-Que tu ex pareja, es decir, la persona de la que te quieres divorciar tenga residencia en España.
​
-Que tengas tu residencia en España al menos durante un año antes de la presentación de la demanda de divorcio.
​
-Que tengas tu residencia en España al menos durante seis meses y además es nacional español. Este es el único supuesto en que la nacionalidad de uno de los cónyuges influye a la hora de determinar la competencia.

​
​¿Qué Juzgado será el competente para conocer de la demanda de divorcio extranjero contencioso?

 El tribunal competente para conocer de estos procedimientos será el del lugar del domicilio conyugal.

En el caso de residir los cónyuges en distintos partidos judiciales, será tribunal competente, a elección del demandante, el del último domicilio del matrimonio o el de residencia del demandado.


Los que no tuvieren domicilio ni residencia fijos podrán ser demandados en el lugar en que se hallen o en el de su última residencia, a elección del demandante y, si tampoco pudiere determinarse así la competencia, corresponderá ésta al tribunal del domicilio del actor.
Divorcio contencioso extranjeros residentes en España
 
¿Cuál va a ser la documentación necesaria para tramitar el divorcio extranjero contencioso?
-Se deberá presentar empadronamiento donde conste el último domicilio común o bien el empadronamiento del demandante.
-si el matrimonio se ha celebrado en España bastará con solicitar copia literal del certificado de matrimonio en el Registro Civil de la localidad donde se produjo el matrimonio.
-si se ha celebrado el matrimonio en el extranjero y éste se ha inscrito en España al tener uno de los dos nacionalidad española (bien en el momento de la celebración del matrimonio o adquirida con posterioridad) , se deberá solicitar copia literal del certificado de matrimonio en el Registro Civil Central.
-si se ha celebrado el matrimonio en el extranjero pero no está inscrito en España, se deberá solicitar certificado de matrimonio legalizado mediante una mera legalización si es de un estado miembro de la comunidad europea o mediante la Apostilla de la Haya si es otro estado donde se celebró el matrimonio.

Si hay hijos en común habrá que acreditar el nacimiento de los mismos. Deberemos distinguir dos situaciones:
-que el nacimiento se produjera en España únicamente habrá que  solicitar copia literal del certificado de nacimiento en el Registro Civil de la localidad donde se produjo el nacimiento.
-si el hijo ha nacido en el extranjero y éste se ha inscrito en España, se deberá solicitar copia literal del certificado de nacimiento en el Registro Civil Central. Si el nacimiento fue en el extranjero pero no está inscrito en España, se deberá solicitar certificado de nacimiento legalizado mediante una mera legalización si es de un estado miembro de la comunidad europea o mediante la Apostilla de la Haya si es otro estado donde se inscribió el nacimiento.
-datos básicos de ambos, tales como nombre, apellido, documento de identidad y dirección. Para el caso de que no sepas dónde se encuentra tu ex, necesitaremos todos aquellos datos de localización que estén a tu alcance.  

​
Al igual que para los divorcios de mutuo acuerdo, cualquier documento de los necesarios en idioma diferente al español deberán ser acompañados por traducción jurada de los mismos.

Inscripción del divorcio extranjero en el registro correspondiente.

​Tanto en el divorcio de mutuo acuerdo como en el divorcio contencioso, una vez que se haya tramitado el procedimiento, obtendremos la resolución que dicta el divorcio extranjero en España.
Si vuestro matrimonio estaba inscrito en España, bien porque os casasteis aquí o bien porque inscribisteis vuestro matrimonio extranjero en España (en el Registro Civil Central) el organismo que haya decretado vuestro divorcio mandará orden para que se inscriba el divorcio en el registro correspondiente (en el certificado de matrimonio bien en el margen lateral o inferior se hará consta vuestro divorcio).
Imagen
​Si vuestro matrimonio se celebró en el extranjero y no se inscribió en España, para que conste el divorcio tramitado en España en vuestro certificado de matrimonio en el país de que se trate, tendréis que tramitar donde se realizó el matrimonio (Rumanía, Marruecos, Reino Unido, Italia, China, Ecuador, ...) el reconocimiento y ejecución de la resolución española, que es lo que se denomina exequatur.

​

Imagen
Click here to edit.

Somos abogados especialistas en divorcio de extranjeros en España al mejor precio (desde 99 € "reales" cada cónyuge) Prestamos servicio en todas las provincias (Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Málaga, Zaragoza, Palma de Mallorca, Murcia, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife, Alicante, Toledo, Cádiz. Vizcaya, Oviedo, Gijón, A Coruña, Santiago de Compostela, Islas Baleares, Ibiza, Asturias, Pontevedra, Vigo, Granada, Tarragona, Córdoba, Girona, Guipúzcoa, San Sebastián, Toledo, Almería, Badajoz, Mérida, Jaén, Pamplona, Navarra, Castellón, Cantabria, Valladolid, Ciudad Real, Huelva, León, Lleida, Cáceres, Albacete, Burgos, Salamanca, Lugo, Ourense, La Rioja, Logroño, Álava, Vitoria-Gasteiz, Guadalajara, Huesca, Cuenca, Zamora, Ávila, Palencia, Segovia, Teruel, Soria, Ceuta, Melilla), ​

Imagen
Solicita información sin compromiso para tu caso. Uno de nuestros abogados contactará rápidamente contigo para aclarar tus dudas y facilitarte un presupuesto escrito.

Imagen
    He leído y acepto la política legal y de privacidad
    Responsable: Marta González Millán 70814538E, coleg. nº 89.210 ICAM | Finalidad: poder contestarle al mensaje que envía con este formulario de contacto y facilitar un borrador de documento, sin compromiso de contratar ningún servicio por parte del destinatario por el hecho de solicitar una propuesta . |  Legitimación: Consentimiento del interesado. | Destinatarios: No se cederán datos a terceros utilizándose sólo para confeccionar la respuesta, salvo autorización expresa u obligación legal. |  Derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación: enviando un email a [email protected]. |  Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad en divorciador.com/privacidad.html
Enviar
Imagen

También puede interesarle:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Divorciador ABOGADOS (@divorciador)


Imagen
Divorcio mutuo acuerdo / Cómo funciona / Cuánto cuesta /  Divorcio express de extranjeros en España 

Picture
                    C/ Velázquez 57 6º 28001 Madrid

​
 
Teléfono      688 95 95 28 
E-mail:         [email protected]
Foto
divorcio-express-whatsapp
Divorciador abogados divorcio mutuo acuerdo | Síguenos en Instagram
​
​ Divorcios express online | Divorcio express Madrid | Divorcio express Barcelona | Divorcio express Valencia | Divorcio express Sevilla | Divorcio express Alicante



abogados-divorcio-express-barato-2016
Divorciador.com ©  2013-2025.  Todos los derechos reservados.


Qué es el divorcio de mutuo acuerdo
Cómo funciona divorciador punto com
Los precios más baratos; calidad low cost
Divorcio express sin hijos por 99 €/ cónyuge 
Servicio en toda España
​Documentación divorcio express
Consulte su caso gratis
Divorcios baratos online
Divorcio barato Madrid
​
Separación parejas de hecho mutuo acuerdo
Simulador pensión hijos divorcio
​Precio divorcio mutuo acuerdo
Divorcio extranjeros en España
Divorcio notarial Madrid
Cuánto cuesta un divorcio en España
​Calcular pensión alimentos hijos
Divorcio express
Separación mutuo acuerdo
Divorcio sin hijos ni bienes
Abogados baratos divorcio
Divorcio express online 99 €
Custodia compartida de mutuo acuerdo
Divorcio barato BCN
​Divorcio barato Alicante
¿Divorcio express gratis? no existe.
​​Cuanto cuesta un divorcio en España 2025
​Gana rapidez: utiliza la mejor app para divorcio
​
Política legal y de privacidad
Preguntas frecuentes  
Blog

divorcio-express-separacion-mutuo-acuerdo-precio-rapido
app-divorcio-mutuo-acuerdo
 Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Palma de Mallorca, Murcia, Cartagena, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Alicante, Córdoba. Gijón, Santa Cruz de Tenerife, Cádiz, Jerez de la Frontera, Vizcaya, A Coruña, Santiago de Compostela, Islas Baleares,  Ibiza, Asturias, Oviedo, Pontevedra,  Granada, Tarragona,  Girona, Guipúzcoa, Donostia-San Sebastián, Toledo, Almería, Badajoz, Mérida, Jaén, Pamplona, Navarra, Castellón, Cantabria, Santander, Valladolid, Vigo,  Ciudad Real,  Huelva, León, Lleida, Cáceres, Albacete, Burgos, Salamanca, Lugo, Ourense,  La Rioja, Logroño, Álava, Vitoria-Gasteiz, Guadalajara, Huesca, Cuenca,  Zamora, Ávila,  Palencia, Segovia, Teruel, Soria, Ceuta, Melilla.   



Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier contenido de esta web sin autorización expresa del propietario, a salvo el ejercicio de acciones civiles y penales.